En este artículo conocerás cuáles son los animales del pesebre, su significado simbólico y te ofreceré recursos para imprimir y colorear estas figuras, ideales para actividades escolares o familiares.
El Origen del Pesebre Navideño
El pesebre, también llamado belén o nacimiento, tiene su origen en el siglo XIII. Fue San Francisco de Asís, en 1223, quien recreó por primera vez la escena del nacimiento de Jesús con personas y animales reales para enseñar al pueblo el valor de la humildad.
Desde entonces, esta tradición se extendió por toda Europa y América Latina, convirtiéndose en una de las costumbres más queridas de la Navidad.
Con el tiempo, los animales del pesebre pasaron a ser figuras imprescindibles. No estaban presentes en los Evangelios de forma literal, pero se incluyeron como símbolos del entorno natural y espiritual del nacimiento.
¿Cuáles son los animales que van en el pesebre?
Si observas un nacimiento típico, verás que no puede faltar el buey y la mula, dos animales que representan la paciencia y la fortaleza. Pero además de ellos, hay otros que enriquecen la escena con su significado.
A continuación, te explico los principales animales del pesebre y su simbolismo.
1. El Buey
El buey suele colocarse muy cerca del pesebre donde está el Niño Jesús. Representa la paciencia, el trabajo y la fuerza silenciosa. En la Biblia, el buey es símbolo del sacrificio y del servicio, recordándonos la importancia del esfuerzo sin esperar recompensa.
En muchas interpretaciones cristianas, el buey representa al pueblo judío que esperaba al Mesías, y su presencia junto al pesebre significa la fidelidad a la promesa de Dios.
2. La Mula
A la derecha del buey suele encontrarse la mula, otro de los animales más conocidos del pesebre. Su figura simboliza la humildad y la obediencia, virtudes muy ligadas al nacimiento de Jesús.
Aunque algunos la asocian con la terquedad, en el contexto del pesebre la mula se convierte en símbolo de docilidad ante la voluntad divina.
La tradición dice que fue la mula quien calentó al Niño Jesús con su aliento durante la noche fría de Belén, acompañada del buey.
3. El Cordero
El cordero o la oveja es uno de los animales más tiernos del pesebre. Representa la inocencia y la pureza, y en la tradición cristiana, simboliza al propio Jesús como el “Cordero de Dios” que quita el pecado del mundo.
Los pastores, al llegar al portal, traían corderos como ofrenda, lo que refuerza su presencia en la escena.
El cordero también recuerda a la comunidad creyente, que sigue la voz del buen pastor, como se menciona en el Evangelio de Juan (10:11): “Yo soy el buen pastor; el buen pastor da su vida por las ovejas”.
4. El Camello
El camello aparece en el pesebre acompañando a los Reyes Magos. Representa la resistencia, la lealtad y la paciencia ante los viajes largos. Gracias a él, los sabios de Oriente pudieron atravesar desiertos y montañas para adorar al Niño Jesús.
Además, el camello simboliza la generosidad y la entrega, ya que lleva consigo los regalos de oro, incienso y mirra. Su figura enseña a los niños el valor del esfuerzo y la perseverancia en el camino de la fe.
5. El Burro
El burro o asno tiene un papel fundamental, ya que fue el animal que llevó a la Virgen María hasta Belén. Representa la humildad y la sencillez, dos virtudes que acompañaron a la Sagrada Familia en todo momento.
A diferencia del caballo, que simboliza poder, el burro refleja la vida sencilla de los justos y el valor del servicio silencioso.
6. El Perro y Otros Animales Menores
En algunos pesebres, especialmente en versiones latinoamericanas, se agregan perros, gallinas o palomas.
- El perro representa la fidelidad y la protección.
- Las palomas simbolizan la paz y el Espíritu Santo.
- Las gallinas o aves muestran la vida cotidiana de los campesinos que vivían cerca del establo.
Estos pequeños detalles enriquecen el pesebre y lo hacen más realista para los niños, permitiendo enseñar el valor del respeto hacia todos los seres vivos.
Animales del Pesebre para Imprimir y Colorear
Para aprender y disfrutar en familia, puedes imprimir figuras de animales del pesebre y utilizarlas para crear tu propio nacimiento. Es una actividad educativa, creativa y perfecta para los niños en época navideña.
A continuación, te muestro cómo hacerlo paso a paso.
Paso 1: Elige los modelos
Busca plantillas de animales del pesebre para imprimir en formato PDF o imagen. Puedes encontrar dibujos del buey, la mula, el camello o el cordero listos para colorear.
Elige diseños simples si son para niños pequeños, o más detallados si es para manualidades escolares.
Paso 2: Imprime en papel grueso
Utiliza papel tipo cartulina o papel fotográfico mate para que las figuras sean más resistentes. Asegúrate de ajustar el tamaño de impresión según el espacio que tengas para tu pesebre.
Paso 3: Colorea con creatividad
Pinta los animales con lápices de colores, acuarelas o marcadores. Puedes usar tonos naturales (marrón, beige, gris) o combinaciones más alegres si el proyecto es escolar.
Invita a los niños a nombrar cada animal y recordar su significado, lo que hace la actividad más educativa.
Paso 4: Recorta y monta el pesebre
Recorta las figuras con cuidado y pégalas en una base o fondo. Puedes agregar otros personajes como José, María, los Reyes Magos, los pastores y el Niño Jesús, creando un nacimiento completo.
También puedes incluir palmeras, estrellas y casas para darle más realismo al entorno.
¿Qué animales representan la Navidad?
Además del pesebre tradicional, hay animales que, con el tiempo, se asociaron al espíritu navideño.
Por ejemplo, el reno, el pájaro rojo cardenal y el pavo son símbolos de la época en distintas culturas.
- El reno representa la ayuda y el trabajo en equipo, acompañando a Papá Noel en su viaje.
- El cardenal rojo es un símbolo de esperanza y fe en invierno.
- El pavo recuerda la abundancia y la gratitud familiar.
Aunque no aparecen en el nacimiento bíblico, su presencia refuerza el mensaje de alegría y unidad que caracteriza la Navidad.
¿Qué animales entran en el nacimiento?
Según la tradición popular, los animales que “entran” o participan en el nacimiento son aquellos que aportan valores espirituales. No se trata solo de decoraciones, sino de una enseñanza moral y simbólica.
| Animal | Simbolismo | Participación en el pesebre |
|---|---|---|
| Buey | Paciencia y fortaleza | Junto al pesebre, calienta al Niño Jesús |
| Mula | Humildad y obediencia | Acompaña al buey y simboliza la docilidad |
| Cordero | Inocencia y sacrificio | Ofrecido por los pastores |
| Camello | Perseverancia y entrega | Montura de los Reyes Magos |
| Burro | Servicio y sencillez | Transporta a María hasta Belén |
Esta tabla puede usarse en clase o en casa para explicar el significado de cada animal a los niños, reforzando valores cristianos y humanos.
Actividades Educativas con los Animales del Pesebre
Las figuras de los animales del pesebre también son un excelente recurso para trabajar la educación emocional, artística y religiosa.
Aquí tienes algunas ideas prácticas para implementar en la escuela o en casa:
- Juego de asociación: pide a los niños que unan el animal con su virtud (por ejemplo, burro = humildad).
- Cuento navideño: crea una historia breve narrada desde la perspectiva del buey o la mula.
- Teatro del pesebre: usa las figuras impresas como personajes para una pequeña dramatización.
- Manualidad grupal: divide a los alumnos en equipos para decorar diferentes partes del nacimiento.
Estas dinámicas no solo entretienen, sino que fomentan la colaboración, la reflexión y el aprendizaje de valores.
¿Cuáles son los personajes de un pesebre?
Además de los animales, el pesebre incluye figuras humanas que completan el mensaje de la Navidad. Los principales son:
- El Niño Jesús, el centro del pesebre y símbolo del amor y la salvación.
- La Virgen María, representación de la pureza y la fe.
- San José, ejemplo de obediencia y protección familiar.
- Los Pastores, imagen del pueblo sencillo que recibe el mensaje divino.
- Los Reyes Magos, que representan la sabiduría y la adoración al Salvador.
Cada figura y cada animal tiene un propósito: recordarnos que el amor de Dios se manifestó en la sencillez de un establo.
Cómo Hacer un Pesebre Didáctico con Figuras para Imprimir
Si quieres realizar un proyecto educativo o decorar tu hogar, sigue este ejemplo práctico:
- Descarga e imprime las plantillas de los animales y personajes del pesebre.
- Colorea y recorta cada figura.
- Pega las imágenes en cartulina o palitos de madera para sostenerlas.
- Crea el fondo con una caja o una cartulina marrón simulando el establo.
- Agrega detalles como paja, estrellas o luces pequeñas.
Esta actividad combina arte, historia y fe, perfecta para enseñar el significado de la Navidad de forma creativa y educativa.
Reflexión Final
Los animales del pesebre no son simples adornos; representan valores universales que siguen siendo actuales: la paciencia del buey, la humildad de la mula, la inocencia del cordero, la perseverancia del camello y la sencillez del burro.
Cada figura nos recuerda que la verdadera grandeza se encuentra en la bondad, la fe y la sencillez del corazón.
Si decides imprimir y crear tu propio pesebre, estarás reviviendo una tradición que une a las familias, educa a los niños y mantiene viva la esencia de la Navidad.

Carlos Mateo es un blogger apasionado especializado en la redacción de artículos. Con un enfoque en contenido de alta calidad, Carlos busca educar e inspirar
